lunes, 10 de agosto de 2015
Cuéntame ¿qué sueña tu gato?
Hola amig@s amantes de los gatos y los que no lo son también, hoy termine una ilustración que habla de estos enigmáticos y hermosos animales.
El mundo de los gatos siempre será un misterio, que deja en nosotros una gran curiosidad pocas veces resuelta. Son tantas las personalidades gatunas que sumadas a las conductas nos dan como resultado un número infinito de mundos que no acabamos por conocer y sobre todo de sorprender.
Para mi, desde la primera vez que tuve un gato en casa he aprendido tantas cosas gracias a ellos, además de encontrar a su lado una gran compañia y alegría. Quien ha tenido gatos como compañeros sabe perfectamente de lo que hablo.
Esta ilustración esta inspirada en una gatita de 10 años que vive con nosotros desde que nacio, su nombre es Chopi. A mi manera de ver este es una parte de su mundo, un mundo salvaje, lleno de aventuras y juegos que solo ella entiende y disfruta.
Cuéntame ¿qué sueña tu gato?
miércoles, 29 de julio de 2015
lunes, 27 de julio de 2015
La Bruja Guajolote.
¿Existen las brujas? Muchas gente lo cree, aseguran haberlas visto, incluso hay personas que se han visto envueltas en experiencias paranormales que en ocaciones terminan bien y otras mal. Este tipo de experiencias generan relatos y leyendas que pasan de generación en generación y sorprenden cada vez más, generando una curiosidad que aumenta con todas las preguntas que dejan sin responder.
Esta vez me he basado en relatos que surgen en los estados de la República Mexicana, en pueblitos pequeños, alejados de las ciudades y su bullicio, estas historias ocurren en diferentes lugares a lo largo de los años, incluso sucediendo en el presente.
En esta ilustración me he enfocado en La Bruja Guajolote, un ser que por sus características físicas me atrae de manera singular, una señora de edad adulta, la cual puede quitarse las piernas y sustituirlas por las de un guajolote, adquiriendo una forma extraña y terrorífica. Siempre saliendo por la noche buscando personas para alimentarse, teniendo como su alimento favorito niños recien nacidos. Otra forma en la que se les relaciona son con las llamadas "bolas de fuego" que se ven bolando en los alrededores de los cerros y entre su maleza.
Aquí pueden ver el proceso que surgio a través de los distintos bocetos, hasta llegar al resultado final. Después de definir el boceto final, todo el proceso posterior fue de manera digital, tanto el entiintado como el color de la ilustración. Además de agregar hand lettering para combinar dibujo con texto, generando una sola imgen.
Espero les guste y si tienen algún cometario o relato que contar, no duden en compratirlo.
Excelente día para todos. :D
Etiquetas:
dibujo,
Ilustración,
Procesos
viernes, 24 de julio de 2015
lunes, 20 de julio de 2015
sábado, 18 de julio de 2015
viernes, 17 de julio de 2015
Las Brujas en México.
En las reuniones familiares, por las noches los ancianos dicen que son mujeres perversas y tienen pacto con el demonio, por eso atemorizan a las personas sobrevolando los montes.
Los campesinos cuentan que las brujas durante la noche de luna llena salen convertidas en bolas de fuego y brincan de cerro en cerro, a veces chocan y forman llamas en resplandor.
Se cree que las brujas hacen ritos satánicos porque son siervas del
demonio y se preparan para buscar niños recién nacidos, supuestamente
para chupar su sangre.
Las madres de los bebes cierran todas las
ventanas y ponen una tijera abierta debajo de los colchones de los
niños, porque existe la creencia de que con eso ya no se acercan a la
casa.
Etiquetas:
dibujo,
Ilustración,
Una por día
jueves, 16 de julio de 2015
miércoles, 15 de julio de 2015
martes, 14 de julio de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
Anatomía de un Diablo.
![]() ![]() |
Anatomía de un Diablo ©2015 Mauricio Ortega Bustamante. Derechos reservados. |
![]() | |
Bocetos |
![]() | |
Bocetos |
![]() | |
¡Tenemos un ganador! |
![]() | |
Contorneando y colocando detalles. |
![]() |
¡Listo para escanear! :D |
¿Cuántas veces hemos caminado cerca de un Diablo sin reconocerlo? tal vez has platicado con uno sin darte cuenta, o mejor aún ¿Usted siempre ha querido ser un Diablo y no sabe como?
Vivo en México y este es un páis con una gran cantidad de historias, leyendas y relatos, que hablan de espíritus, almas en pena, muertos, brujas, diablos, calaveras, nahuales, duendes, hadas y muchísimos más seres, que han espantado a personas que comparten a los demás sus experiencias sobrenaturales.
Para esta ilustración elegi el Diablo, ya que es uno de los seres que me gusta más, protagonista de la dualidad del ser humano, siempre enfocado al mal, tratando siempre de tentar a quien se deje, con características que lo han convertido en un ícono reconocible en cualquier parte del mundo.
Así que les comparto esta guía que enlista las principales características físicas de este ser que facina a muchos y atemoriza a otros.
¿Alguna vez han tenido experiencias con seres sobrenaturales? me encantaría conocerlas y saber que hicieron, como fue y en que termino. Pueden compartirla en los comentarios. :D
Una ilustración que me encanto y disfrute muchísimo realizarla, desde el boceto, generando poses, formas y encontrando la que más se parecia a lo que tenía en mente, hasta la elaboración en la computadora donde aplique el color de manera digital, seleccionando la tipografía, colores y detalles.
¡Qué tengan un buen día y muchas gracias por visitarme!
Pueden encontrarme y seguirme en: Facebook, Twitter e Instagram.
Etiquetas:
dibujo,
Ilustración,
Procesos
martes, 31 de marzo de 2015
Vida gatuna.
![]() | |
Ilustración realizada con acuarela y marcadores Copic. |
![]() |
Papel Fabriano Accademia de 200gr. |
![]() |
Vida gatuna ©2015 Mauricio Ortega Bustamante. Derechos reservados. |
¿Quén no ha tenido un gato? Los que somos amantes de los gatos y convivimos con ellos sabemos sobre su comportamiento, gustos y extravagancias. En lo personal mi experiencia con los gatos ha sido placentera y gratificante, son una excelente compañía, de trato amable, oportunos y ocurrentes.
Muchas veces he tratado de imaginar que piensan y sobre todo por que hacen lo que hacen, ¿por qué cazan pajaros, lagartijas, ratones? y sobre todo ¿por qué los dejan en alguna recamara o en la cama?, algunas teorias dicen que son regalos que nos hacen, si esto es verdad ¡muchas gracias! aunque me gustaría que no fueran animalitos que son cazados, en fin.
Esta ilustración es un tributo a todos aquellos gatos que han acompañado a mi familia, los que ya se han ido, los que aún nos acompañan y los que vendrán con todos sus misterios misteriosos y personalidades que los hacen unicos.
Por otra parte esta ilustración fue un encargo para una amiga que es amante de los gatos y del color morado.
viernes, 27 de marzo de 2015
¡Bienvenidos a mi blog de ilustración y diseño!
¡Hola! Me llamo Mauricio Ortega, soy ilustrador y diseñador mexicano.
Yo estudie diseño gráfico pero siempre me ha gustado mucho más la ilustración, soy un gran seguidor de muchísimos ilustradores con estilos muy diversos y propuestan distintas. Cada vez que veo su trabajo me motiva a seguir avanzando como ilustrador, aprendiendo cada día más, mejorando el concepto, la técnica de representación, composición, el mensaje, etcétera.
El motivo de este blog es crear un reto personal, donde me propongo esforzarme en mi trabajo como ilustrador. En este blog iré subiendo mi trabajo y procesos del mismo con la finalidad de documentar mi avance y logros, además de compartir con cualquier persona que siga mi trabajo lo que he aprendido y lo que aprenderé.
Sean bienvenidos a caminar conmigo en este camino llamado ILUSTRACIÓN.
Para complementar esta entrada añadiré una de mis primeras ilustraciones que realice cuando estaba estudiando la carrera, esta ilustración fue un ejercicio donde experimentamos con tinta china sobre un papel satinado y raspamos con una navaja la figura que tuviéramos en mente.
Disculpen la resolución pero es la única imagen que conservo pues perdí una parte de mi trabajo al descomponerse mi computadora.
La ilustración se llama Quetzalcóatl y fue realizada en el 2006.
Yo estudie diseño gráfico pero siempre me ha gustado mucho más la ilustración, soy un gran seguidor de muchísimos ilustradores con estilos muy diversos y propuestan distintas. Cada vez que veo su trabajo me motiva a seguir avanzando como ilustrador, aprendiendo cada día más, mejorando el concepto, la técnica de representación, composición, el mensaje, etcétera.
El motivo de este blog es crear un reto personal, donde me propongo esforzarme en mi trabajo como ilustrador. En este blog iré subiendo mi trabajo y procesos del mismo con la finalidad de documentar mi avance y logros, además de compartir con cualquier persona que siga mi trabajo lo que he aprendido y lo que aprenderé.
Sean bienvenidos a caminar conmigo en este camino llamado ILUSTRACIÓN.
Para complementar esta entrada añadiré una de mis primeras ilustraciones que realice cuando estaba estudiando la carrera, esta ilustración fue un ejercicio donde experimentamos con tinta china sobre un papel satinado y raspamos con una navaja la figura que tuviéramos en mente.
Disculpen la resolución pero es la única imagen que conservo pues perdí una parte de mi trabajo al descomponerse mi computadora.
La ilustración se llama Quetzalcóatl y fue realizada en el 2006.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)